La pandemia del covid19 nos ha obligado a re-aprender, re-invertarnos y a re-organizar el trabajo de modo que se reduzca el número de contactos entre personas, estableciendo reglas para evitar y reducir la frecuencia y el tipo de contacto de persona a persona
También en el sector ferias y eventos, se han establecido nuevos protocolos a seguir para garantizar la vuelta segura y ordenada a la actividad de las empresas de montaje.
Es complicado prever cuando será posible volver a celebrar los grandes eventos y congresos, las ferias, los conciertos multitudinarios o los eventos deportivos, pero también es difícil saber en qué condiciones. A continuación comentamos cuáles pueden ser estas medidas:
Pero los asistentes no solo experimentarán este nuevo modo de parametrizar el estado de salud y la volumetría de asistencia por metro cuadrado, sino que también conocerán un nuevo modelo de feria híbrida, combinación de feria física y digital, con encuentros presenciales y virtuales. Antes del covid19, muchas ferias vendían metros cuadrados, pero lo que tienen que vender hoy son contactos.
La caída de visitantes y expositores también ha obligado a los organizadores a fusionar varias ferias para optimizar recursos y aprovechar las economías de escala en unos salones que previsiblemente tendrán un tamaño mucho menor.
Un reto que contribuirá a la recuperación del sector de proveedores feriales, sino de los sectores que dependen en gran medida del turismo de negocios, como son los hoteles, restaurantes, comercios, transportes y actividades culturales y de ocio.
En Expomedia, además de seguir los protocolos establecidos y mencionados, también colaboramos con la empresa de tecnología de prevención sanitaria SANOTEC, realizando controles de temperatura periódicos a nuestro personal durante los trabajos de montaje e instalación de stands.
share:
Copyright © 2020 Expomedia Comunicación S.L. Todos los derechos reservados.